¿Qué es este libro?

No es solo un libro. Es una catarsis.
Un viaje a través del amor, la pérdida, el duelo, la mente y la piel.
Cada texto nace de una herida, pero también de la necesidad de entender por qué arde tanto estar vivo.

En estas páginas, las emociones no se maquillan: se enfrentan.
Hablan la ansiedad, el amor, la culpa, la rabia, la nostalgia. Habla incluso el silencio.
Porque Todo lo que arde es un refugio para quienes alguna vez se sintieron demasiado:
demasiado sensibles, demasiado intensos, demasiado rotos, demasiado humanos.

Es un recordatorio de que arder no siempre significa destruirse, que a veces el fuego es lo único que puede transformarte.
Entre poesía, prosa y reflexión, encontrarás fragmentos que se sienten como cartas, confesiones o despedidas.
Y puede que al final descubras que también tú has estado ardiendo… sin saberlo.

¿Para quién es?

  • Para quienes alguna vez sintieron que se rompían por dentro, pero aún así decidieron quedarse.
  • Para los que aman, pierden y siguen creyendo que el amor —aunque duela— siempre enseña.
  • Para quienes buscan entender su mente, perdonarse, sanar y volver a empezar.
  • Para los que leen para sentirse menos solos.
  • Para los que arden… y, aun así, eligen no apagarse.

BSO del libro


Estructura del libro

7 Capítulos

7 Interludios

SI TE SABE A POCO...

¡En mi cuenta de TikTok subo relatos, poemas recitados por mí, storytelling de ellos, entre otras cosas que no te puedes perder!


¿Por qué lo escribí?

Escribí este libro en una de las etapas más oscuras de mi vida.
Cuando la ansiedad y la depresión me dejaron sin aire, cuando mi cabeza era un laberinto y mi cuerpo solo sabía resistir.
Durante meses, la escritura fue lo único que me sostuvo: un espacio donde podía desahogar lo que no sabía decir en voz alta.

Fui a terapia, aprendí a pedir ayuda y a mirarme sin juicio.
Y, en medio de todo ese proceso, empecé a trabajar con el colectivo de adicciones.
Ver de cerca la lucha, la recaída, la culpa y la esperanza me cambió por dentro.
Entendí que todos, en cierta forma, estamos intentando sanar algo: una pérdida, un miedo, una parte de nosotros que dejamos atrás.

Todo lo que arde nació de ahí.
De esa necesidad de transformar el dolor en algo que tenga sentido.
De esa búsqueda de encontrar belleza incluso en lo que duele.
Este libro es una prueba de que de las ruinas también puede salir vida, de que el fuego no solo destruye… también purifica.

Es un testimonio de lo que significa caer, romperse y seguir, pero sobre todo, de lo que implica volver a encenderse.
Por eso, más que un libro, para mí es un ejemplo de resistencia emocional, de autocuidado y de honestidad.
Porque cada palabra escrita fue, primero, una forma de supervivencia… y después, una forma de esperanza.

Fragmento del libro

Fragmento del libro
PDF – 65,1 KB 9 descargas

Venta del libro

Es un libro que recomiendo 100%, ya que no solo habla de las vivencias personales de la autora, sino que muchos capítulos simulan un espejo, donde te sientes identificado con ellos. Con esta lectura te das cuenta que muchas veces, uno no es o no ha sido capaz, de reconocerse en muchos aspectos de su vida y te ayuda a trabajar en ti mismo, para dejar ir demonios que creías no existían.

Javier V.

El libro me ha sorprendido muchísimo. La autora comparte su vida con una sinceridad y cercanía que te atrapa desde el inicio. Me ha gustado especialmente cómo combina su experiencia personal con reflexiones psicológicas que invitan a pensar y a conocerse mejor. Es un libro valiente, inspirador y muy humano, de esos que te dejan huella incluso después de cerrar la última página. Totalmente recomendable

Nerea Fernandez

Lectura ágil y sencilla. Habla de los demonios que tienen muchos jóvenes hoy en día y como afrontarlos. Un libro con mucho carácter. Lo recomiendo a los jóvenes y a los mayores para entender todas las inquietudes que les rodean.

Rafael JM

Valoración: 5 estrellas
1 voto